Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El suelo, fuente de vida por excelencia

 En Unexport

En Unexport estamos reivindicando esta campaña el mensaje «te damos vida» como parte de nuestra labor como agricultores. Es por ello, que queremos también reconocer y defender todo aquellos elementos que nos permitan cumplir con nuestra función. Hoy, 5 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Suelo para recordarnos la importancia que tiene para toda la sociedad y para el ciclo de la vida.

 

El suelo junto con el agua, son los responsables de proporcionarnos la base principal para la producción de alimentos, de ecosistemas y del bienestar humano. Así lo reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en su campaña de reivindicación 2023. Nosotros como agricultores y como ciudadanos, debemos actuar de forma consciente para preservar la riqueza de nuestros suelos y conservar los grandes beneficios que nos regala.
Las plantas crecen y se nutren del suelo y del agua, su medio natural de desarrollo. Hoy en día los sistemas agrícolas de secano ya suponen el 80% de las tierras cultivadas lo que contribuye en un 60% a la producción mundial de alimentos. Es una responsabilidad común la de gestionar de forma efectiva el manejo de la humedad en nuestros suelos y actuar de forma respetuosa en su trabajo. Sabemos que la salud del suelo y la calidad y disponibilidad del agua están interconectadas y trabajamos para salvaguardar su salud.
Una de las principales medidas a tomar consiste en priorizar suelos sanos enriqueciéndolos con materia orgánica. Esta desempeña un papel fundamental cuando nos referimos a la regulación de la retención y disponibilidad del agua. Los suelos sanos y fuertes son capaces de resistir mucho mejor los fenómenos climáticos extremos como pueden ser la sequía o las inundaciones. Además, actúan como sumideros de carbono, cumplen una función crucial absorbiendo carbono de la atmósfera y contribuyendo a la adaptación al cambio climático. Juntos y concienciados podemos defender y cuidar nuestros suelos, fuentes de vida por excelencia.