Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cremas de verduras contra el desperdicio

 En Eco Unexport, Unexport

Las cremas de verduras (sobre todo si son caseras) son una manera genial de darle vitaminas, proteínas, fibra y un sinfín de nutrientes a nuestro organismo. Los beneficios son aún mayores si además de hacerle bien a nuestro cuerpo le hacemos bien a nuestro bolsillo y al medioambiente. Todo eso lo conseguimos añadiendo a nuestro recetario cremas contra el desperdicio

Las recetas de aprovechamiento son la herramienta más eficaz para no echar a perder ni el trocito más pequeño de verdura que tengamos en la nevera o en la despensa, ¡con todo se puede cocinar! Nuestro consejo es que pruebes, inventes, innoves y descubras nuevas combinaciones. Para empezar te dejamos tres posibles recetas de cremas contra el desperdicio, las favoritas de nuestros seguidores:

Un clásico: crema de calabacín con patata y puerro

Abres la nevera y te queda un calabacín y medio, dos puerros y una patata… ¡cena perfecta para dos! Lávalo todo bien, corta los puerros y los calabacines en trozos medianos y sofríelos en una olla con un chorrito de aceite, sal y pimienta. Cuando estén doraditos, echa las patatas peladas y cortadas en trozos grandes y échale agua o caldo de pollo o de verduras hasta que cubra dos dedos por encima de las verduras, tapa la olla y déjalo hervir a fuego medio hasta que la patata esté blanda.

Si ves que te has quedado justo de caldo siempre puedes echarle un poquito más y si te te sobra demasiado, retírale un poquito antes de triturar la crema.

Cuando esté todo listo tritura todos los ingredientes juntos y rectifica la sal si es necesario. Ya tienes la cena lista, ¡y súper ligera!

Crema de calabacín y patata

Crema de calabaza especiada

Hay que aprovechar la temporada de calabazas pero eso no significa cocinar siempre lo mismo. Con esta receta le darás una vuelta a la típica crema de calabaza.

Para dos personas necesitarás media calabaza, un boniato y un puerro o cebolla. Córtalo todo en trozos medianos, échalo a la olla con un chorrito de aceite y dale unas vueltas a fuego medio para que se dore un poquito. Échale sal, ¼ de cucharadita de jenjibre, ¼ de comino, ¼ de cúrcuma y para los valientes, una puntita de cucharadita de cayena molida.

Dale vueltas a todo, échale caldo de verduras o agua hasta que cubra dos dedos por encima y cierra la olla. Déjalo hervir a fuego medio hasta que esté todo blandito y tritúralo.

Sírvelo con unas pipas de calabaza o trocitos de nueces y un chorrito de aceite por encima ¡y voilá!

crema de calabaza especiada

Crema contra la anemia

No hay nada mejor que curarse comiendo bien, y el combo perfecto para la anemia son el hierro y el ácido fólico, dos nutrientes muy presentes en el protagonista de esta crema: el brócoli.

La crema de brócoli y coliflor tiene una textura muy especial, y es lo que levanta pasiones en muchas mesas, sólo tienes que tener cuidado de no cocerlos demasiados o se perderá esa magia.

Medio brócoli (¡aprovecha y cómpralo ecológico!), media coliflor, una cebolla y si te gusta la textura más compacta, un poquito de patata. Cuécelo con poquito caldo ya que son verduras que sueltan mucha agua, y añádele sal, pimienta y aceite.

Para darle un toque extra una vez esté triturada puedes reservarte un poquito de brócoli crudo y rallarlo por encima de la crema. Y si le quieres echar un poquito de queso… ¡adelante!

crema de brócoli y coliflor