La importancia de la protección de los cultivos ecológicos
La protección de los cultivos frutales es esencial para evitar problemas como el piojo o el minado de cítricos y la araña roja. Es muy importante que se realice un procedimiento eficaz que potencie la calidad del cultivo, lo proteja y de esta forma mejore la productividad de los campos.
La protección de los cultivos frutales es esencial para evitar problemas como el piojo o el minado de cítricos y la araña roja. Es muy importante que se realice un procedimiento eficaz que potencie la calidad del cultivo, lo proteja y de esta forma mejore la productividad de los campos.
Cuando hablamos de protección de los cultivos frutales, estamos hablando de uno de los puntos más importantes de la producción agrícola. Esto es así, porque se quiera o no, a través de esta protección se va a influir en la calidad y la apariencia de la fruta que finalmente llegará a las casas de los consumidores. Si no se aplica la protección adecuada la fruta no estará en su mejor estado, ni su aspecto será el deseable.
La protección de los cultivos frutales son el 30% de los costes fijos de una empresa que se dedica a esta actividad, por lo que ésta ya es razón suficiente para que siempre se intente mejorar e innovar en este tema, ya que afecta de manera importante al balance económico de la organización. Si se logra que los costes sean menores, optimizando el procedimiento de protección, se estará logrando ser más rentable y sostenible con el medio ambiente lo que se traduce en una empresa más eficiente y competitiva.
Gestión de plagas en agricultura ecológica
A través de ciertas plantas se pueden proteger a los cultivos de posibles plagas o epidemias, a continuación, te explicamos algunas de las propiedades que pueden mejorar la protección de los cultivos ecológicos.
- Piel de naranja: Son excelentes para ahuyentar áfidos como hormigas o pulgones. Se necesita hervir la piel de naranja y dejarla en reposo durante un día, después rellenas un pulverizador con el agua y la piel de naranja y pulverizas los cultivos con ésta.
- La ortiga: Esta planta aporta múltiples beneficios a los cultivos, pero uno de los más ventajosos es que refuerza la salud de los cultivos para protegerlos en caso de plagas de parásitos que se nutren de la savia. Se utiliza toda la planta, solo se desecharán las raíces. Se echa en un barreño la ortiga (1KG de planta por cada 10L de agua) y agua y se deja reposar durante dos días. Una vez pasado este tiempo, se cuela y se aplica directamente a los cultivos sin pulverizar.
- Las hojas de las tomateras y patateras: Evitan la aparición de escarabajos y acaban con los gusanos y las larvas. Hay que macerar las hojas de las tomateras y las patatas en agua durante un día, después se cuelan y se vuelve añadir más agua dejándola reposar otro día más. Una vez acabado el proceso ya se pueden pulverizar las hojas y el suelo de los cultivos.